Las caídas del Euribor anticipan un próximo abaratamiento de los créditos, aunque los bancos ya ofrecen tipos competitivos a clientes seleccionados.
Los expertos recomiendan aprovechar el contexto actual para quien esté pensando en adquirir alguna vivienda.
Quien esté pensando en adquirir una vivienda podría encontrar en 2025 el momento idóneo.
Las últimas caídas en el Euribor, que han llevado al principal índice hipotecario a situarse en el 2,4%, anticipan una guerra de precios en los próximos meses, con ofertas por debajo del 2% TAE, algo impensable hace un año. ‘La banca española tiene mucha liquidez, lo que significa que no depende tanto del Banco Central Europeo y puede ofrecer hipotecas con su propio dinero.
En los próximos cuatro o cinco meses, podríamos ver tipos TAE por debajo del 2%’, dice un experto del sector. El Euribor es el índice al que están referenciadas la mayor parte de hipotecas variables en España.
También sirve de baremo para las hipotecas a tipo fijo y mixto, ya que una caída, anticipa una actualización de la oferta bancaria con precios más baratos.
En octubre de 2023, el Euribor alcanzó el máximo de los últimos años con un 4,16%. Desde entonces ha caído drásticamente al son de los recortes de tipos de interés que ha venido aplicando el BCE.
Los mercados estiman que pueda situarse en el 1,75% a final de año y se espera que más pronto que tarde los bancos empiecen a trasladar esas caídas a los precios de las hipotecas.
Fuente: CINCO DÍAS